9.1. CURSO DE ESTOMATOLOGÍA
Temario: módulo x módulo
- Marzo 2025: 18 (3 er. martes)
Historia clínica, antecedentes médicos, interrogatorio. Inspección, examen de cabeza y cuello. Adenopatías. Lesiones elementales de la mucosa bucal. Evaluación clínica y radiológica. -
Abril 2025: 15 (3er. martes)
Enfermedades ampollares. Penfigo vulgar, penfigoide benigno de la membrana mucosa. Eritema polimorfo, Penfigo paraneoplásico.
-
Mayo 2025: 20 (3 er. martes)
Micosis bucal, candidiasis, histoplasmosis, blastomicosis. Estudios micológicos.
-
Junio 2025: 17 (3 er martes)
Aftas. Aftoides. Aftosis.
-
Julio 2025:15 (3 er martes)
Ateneo de casos clínicos
-
Agosto 2025: 19 ( 3 er martes)
Lesiones potencialmente malignas. Liquen, leucoplasia, queilitis. Dolor facial. Neuralgia del trigémino. Dolor de ATM.
-
Septiembre 2025: 16 (3er. martes)
Colagenopatías. Manifestaciones bucales. Patologías de glándulas salivales. Síndrome de ardor bucal.
-
Octubre 2025: 21 (3er martes)
Enfermedades de transmisión sexual. SIDA- HPV. Sífilis.
-
Noviembre 2025: 18 (3er martes)
Carcinogénesis. Carcinoma Verrugoso. Tratamiento oncológico, radioterapia y cirugía. Complicaciones (mucositis).
-
Diciembre 2025: 9 (2 do martes debido a carrera)
Examen integrador. Análisis de los casos clínicos resueltos en el año.
INFORMACIÓN
- Dictantes: Dr. Sergio Dario Verdú, Dra.Gabriela Alejandra Nalli y Dra. Paula Mastrotta.
- Jefes de clínica: Dra. Micaela Vero, Dr. Rafael Gallino
- Curso teórico-práctico
Modalidad 1: módulo individual (4horas) (Presencial o virtual)Modalidad 2: curso anual (36 horas) (Presencial o virtual)
9 módulos – 4 hs. cada uno (3hs. teóricas y 1 práctica)
Modalidad 3: Pasantía clínica (2 veces por mes)
- Inscripción: Mínimo: 4