4.1 CIRUGÍA ORAL PARA EL PRÁCTICO GENERAL
Objetivo:
al finalizar el curso, el cursante perfeccionará y actualizará sus conocimientos sobre la exodoncia complicada, los dientes retenidos y su tratamiento, los procesos periapicales e infecciosos y la terapéutica quirúrgica y farmacológica pertinente. A través de la rotación por establecimientos hospitalarios se introducirá en el manejo de distintas situaciones que hacen al desarrollo de la labor de un cirujano buco-máxilo-facial.
Temario:
- Cirugía B.M.F. Estrategia. Táctica y técnica quirúrgica.
- Concepto de asepsia. Antisepsia y esterilización.
- Equipo quirúrgico. Mesa quirúrgica. La operación.
- Tiempos quirúrgicos. Etapas. Instrumental quirúrgico. Técnicas quirúrgicas. Incisiones. Colgajos. Diéresis. Exéresis. Síntesis. Suturas.
- Hemostasia. Drenajes. Reparos anátomos quirúrgicos.
- Historia clínica para cirugía y traumatología buco-máxilo-facial.
- Radiología en relación con la cirugía B.M.F. Tratamiento de las hemorragias. Anestesia. Biología de la cicatrización.
- Pre y post operatorio en cirugía B.M.F.
- Atención de pacientes con patologías sistémicas asociadas. Infectología.
- Prevención. Exodoncia. Exodoncia mínimamente traumática.
- Técnicas quirúrgicas para piezas dentarias retenidas.
- Procesos infecciosos de los maxilares. Actualización farmacológica para cirugía B.M.F.
- Tratamiento de los procesos periapicales. Apicectomía. Biopsia. Práctica en quirófanos. Rotación hospitalaria.
INFORMACIÓN
- Director y Dictante: Dr. Carlos Peña
- Dictantes : Dres. Diego Blanco, Carlos Ausbruch y Diego Peña
- Dictantes : Integrantes de la Escuela Argentina de Cirugía y Traumatología B.M.F. y dictantes invitados.
- Modalidad: Curso teórico-práctico con práctica c/evaluación final – 9 sesiones – 36 hs.
- Inscripción: Máximo: 14/ Mínimo: 5