16.1. PERIODONCIA, CONCIENCIA E INTERDISCIPLINA EN LA ODONTOLOGÍA ACTUAL

La periodoncia hoy llamada “la conciencia de la odontología” está presente en las diversas especialidades teniendo relaciones incuestionables con las demás áreas de la profesión. Es por ello por lo que el odontólogo general debe poder identificar las distintas alteraciones que se observan en los tejidos blandos logrando predictibilidad al momento de planificar sus tratamientos.

 

Objetivos general:

  • Que los profesionales logren interrelacionar los conocimientos teóricos a su práctica diaria, adquiriendo conocimientos en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades gingivoperiodontales.

 

Objetivos específicos:

  • Que los profesionales logren establecer un diagnóstico según la actual clasificación de las enfermedades y alteraciones periodontales y peri implantares.
  • Que los profesionales logren desarrollar un plan de tratamiento acorde a la patología y condición sistémica del paciente para lograr salud.
  • Que los profesionales logren identificar el momento oportuno para realizar una intervención quirúrgica periodontal.
  • Que los profesionales logren transmitir la importancia del mantenimiento de la salud periodontal para la predictibilidad de sus tratamientos.

 

Programa:

MODULO 1: Biología periodontal – Diagnóstico visual, instrumental y radiográfico – Periodontograma – Periodonto en salud.
MODULO 2: Biofilm – Etiopatogenia enfermedad periodontal – Factores de riesgo.
MODULO 3: Terapia básica periodontal – Raspaje y alisado radicular – Cicatrización periodontal.
MODULO 4: Clasificación de las enfermedades y alteraciones periodontales y peri implantarías.
MODULO 5: Patrón de perdida ósea – Defectos óseos – Lesión de furcación – Pronóstico.
MODULO 6: Periodoncia en relación con endodoncia.
MODULO 7: Periodoncia en relación con odontología rehabilitadora.
MODULO 8: Periodoncia en relación con ortodoncia.
MODULO 9: Terapia de Soporte Periodontal.
MODULO 10: Introducción a las técnicas quirúrgicas.

INFORMACIÓN

  • Fecha de Inicio: Los martes según calendario académico del CAO. 10 módulos de 3.5hs con práctica a partir de la 3 sesión. (9.00 – 12:30hs) .
    • Director: Dr. Carlos Leandro Blanco
    • Dictantes: Od. Esp. Silvera Ianina – Od. Esp. Perelli Ariel – Od. Frosio Karina – Od. Mendiondo Jorge.
    • Modalidad: Curso teórico con práctica sobre pacientes por parte de los cursantes.
    • Inscripción:  Máximo: 12 | Mínimo: 6

      Consulta Inicial