9.6. CAPACITACIÓN INTENSIVA EN INJERTOS ÓSEOS Y LEVANTAMIENTO DEL PISO DE SENO MAXILAR
Requisitos:
Odontólogos matriculados y con seguro de mala praxis al día. Presentación de curriculum vitae. Poseer conocimientos y formación previa en implantología.
Objetivo:
Aplicar los conocimientos anatómicos, histológicos y fisiológicos relacionados con técnicas de injertos, ROG(regeneración ósea guiada), aumento de rebordes y levantamiento de piso de seno maxilar.
- Conocimiento para realizar todos pasos quirúrgicos que integran las técnicas de la ciencia de la Implantología oral en injertos óseos.
- Instruirse en el conocimiento de técnicas quirúrgicas avanzadas con fines implantológicos: elevaciones sinusales, regeneraciones óseas e injertos óseos.
- Explorar el potencial de aplicación del PRP en la clínica odontológica diaria para mejorar el proceso de cicatrización y la regeneración ósea.
- Capacitación al cursante para el buen diagnóstico, planificación y abordaje quirúrgico con injertos óseos.
Metodología:
Curso teórico con demostración de casos clínicos y alta carga horaria, a desarrollarse los dias viernes de cada mes(cronograma adaptado a calendario institucional), en el horario de 9 a 13 hs . El curso constara de 24 hs presenciales; asistiendo 6 sesiones de cuatro horas cada una.
Contenidos: Programa analítico:
Temario:
TECNICAS PARAIMPLANTOLOGICAS
- Técnicas de anclaje en piso de seno maxilar y piso de fosas nasales.
- Técnicas de aumento de volumen óseo residual.
- Técnica de expansión de tablas y compactación de hueso.
- Técnica de elevación de piso de seno maxilar: a cielo abierto con implantes inmediatos y diferidos. Elevación de piso de seno maxilar transalveolar. Implantes indicados. Biomateriales utilizados. Indicaciones y contraindicaciones. Complicaciones.
- Injerto óseo alveolar con colocación de iImplantes inmediatos. Indicaciones
- Materiales de rellenos óseos: autoinjertos. Injertos autógenos en bloques(de rama de maxilar inferior, de tuberosidad, de menton). Heteroinjertos. Aloinjertos. Características. Indicaciones. Contraindicaciones.
- Regeneración tisular guiada: concepto y fundamento. Membranas reabsorbibles y no reabsorbibles. Técnicas de uso. Ventajas y desventajas.
- Indicaciones y contraindicaciones.
Plasma Rico en plaquetas (PRP)
- Conceptos generales. Bioquímica del PRP(factores de crecimiento).Mecanismo de acción. Mecanismos bioquímicos y fisiológicos del plasma rico en plaquetas (PRP).Protocolo para la obtención del PRP
- Aplicaciones del Plasma Rico en Plaquetas (PRP) en reconstrucción ósea maxilofacial: en defectos de continuidad ósea mandibular, aumentos de reborde oclusal maxilar y mandibular.
- Riesgos con el uso de PRP: carcinogénesis y metástasis
- Indicaciones y contraindicaciones.
INFORMACIÓN
- Director del curso: Prof. Dr Eduardo J. L. Bava
- Dictantes: cuerpo docente del Círculo Argentino de Odontología.
- Jefe de clínica: Dr. Ignacio Latorre
- Ayudantes de clínica: Dres. Juan Martin Rufffini, Romina D´Elia, Jose Gutierrez y Nora Kisinger.
- Dictantes Invitados: docentes de la Facultad de Odontologia de la Universidad de Buenos Aires y Asociación Odontológica Argentina.
- Modalidad: Curso teórico-práctico. 2 meses – 6 sesiones – 24hs.
- Inscripción: Mínimo:10