7.5. COMO SOLUCIONAR EL PROBLEMA DEL DIENTE TRAUMATIZADO
Objetivo:
Diagnosticar clínica y radiográficamente, los diferentes tipos de traumatismos oseoperiodontales. Realizar un adecuado tratamiento y seguimiento de cada lesión en particular.
Temario:
- Clasificación de la Organización Mundial de la Salud(OMS), modificada por el Dr. Andreasen. Examen del paciente traumatizado. Diferentes tipos de historias clínicas. Traumatismos que afectan:
a- Los tejidos duros dentarios y la pulpa:
- Infracciones y fracturas de esmalte. Diagnóstico y tratamiento
- Fracturas de esmalte y dentina. Diagnóstico y tratamientos conservadores. Restauraciones directas con composite. Técnica de “Collage” (adhesión del cabo de fractura). Técnica operatoria.
- Fractura de esmalte y dentina con exposición pulpar. Diagnóstico y tratamientos conservadores. Protección pulpar directa y pulpotonía. Técnica y materiales. Restauraciones según el caso.
- Fracturas corono-radiculares. Diagnóstico clínico y radiográfico. Tratamientos posibles.
- Fracturas radiculares: diferentes tercios. Diagnóstico, características clínicas y radiográficas. Tratamiento y controles posteriores.
b- Lesiones en el ligamento periodontal:
- Concusión y subluxación
- Luxación lateral
- Luxación extrusiva
- Luxación intrusiva
- Avulsión
- Diagnóstico, características clínicas y radiográficas. Tratamiento y controles postoperatorios de cada lesión en particular.
- Ferulización de los dientes traumatizados. Diferentes tipos y materiales.
- Medicación del paciente traumatizado.
- Alternativas de tratamiento ante la imposibilidad de reimplantar la pieza avulsionada. Transplantes de premolares y su tipificación.
- Movimientos ortodóncicos para el cierre del espacio y su tipificación. Pronóstico pulpar y periodontal de las piezas traumatizadas.
- Tratamientos endodónticos posibles y sus controles. Cicatrización del ligamento periodontal y los diferentes tipos de reabsorciones: superficial, inflamatoria y sustitutiva (anquilosis). Características histológicas, clínicas y radiográficas.
- Traumatismos en la dentición temporaria: diagnóstico y tratamiento de los mismos. Prevención y difusión de medidas preventivas.
INFORMACIÓN
- Dictante: Dr. Federico Hofer
- Modalidad: Curso teórico – c/evaluación final – 2 sesiones – 8 horas.
- Inscripción: Máximo: 20 / Mínimo: 5