17.2. PERIODONCIA QUIRÚRGICA – NIVEL II
Objetivos:
El cursante al finalizar el mismo será capaz de reconocer las distintas formas de presentación de la enfermedad periodontal y la periimplantitis, su diagnóstico, factores de riesgo que pueden producirlas y su tratamiento desde la terapia básica y farmacológica de ellas, incluyendo las distintas posibilidades quirúrgicas, como así también la rehabilitación mediante la cirugía plástica periodontal.
Se dará prioridad a la comprensión del manejo de los tejidos blandos en los tratamientos quirúrgicos, ya sean previos o posteriores a la colocación de implantes y de tratamientos de ortodoncia donde se haya presentado pérdida ósea post-tratamiento
Temario:
- A- Reconocimiento de tejidos sanos y enfermos.
- B- Adopción de medidas previas en función de las cuales decidirá la conveniencia o no de la colocación de implantes a los efectos de evitar reclamos por mala praxis.
- C- Frenillos y músculos de inserción anómala.
- D- Fondo de surco vestibular inadecuado.
- F- Técnica de regeneración por coágulo óseo.
- G- Técnicas de regeneración tisular guiada y rellenos óseos.
- F- Cobertura radicular-injerto de tejido conjuntivo subepitelial.
- H- Injerto libre gingival.
- I- Recubrimiento con el uso de membranas reabsorbibles y no reabsorbibles.
- J- Terapia farmacológica.
- K- Solución de urgencias periodontales y periimplantarias.
- L- Tratamiento complementario con ortodoncia, endodoncia, prótesis e implantología.
- LL- Combinación de la cirugía periodontal con la conservación y/o recuperación estético-funcional.
- O- Aumento del reborde edéntulo.
Planificación:
El cursante asistirá a sesiones teóricas y prácticas donde se realizarán demostraciones de técnicas quirúrgicas sobre pacientes.
Las tres primeras sesiones serán sólo teóricas. Los cursantes colaborarán en las prácticas quirúrgicas.
Presentación previa del caso a tratar. Cirugía en vivo. Reunión con balance, crítica y conclusiones post-quirúrgicas.
El cursante estará capacitado para:
- Poder realizar un adecuado plan de tratamiento.
- Solucionar las urgencias periodontales.
- Manejar la terapia farmacológica y el control químico.
- Efectuar la terapéutica quirúrgica requerida.
- Reconocerá la importancia de la firma de un adecuado consentimiento informado.
INFORMACIÓN
- Director: Dr. Carlos Leandro Blanco
- Dictantes: Dr. Carlos Leandro Blanco, Dr. Ariel Perelli, Dra. Ianina Silvera, Dra. Karina Frosio.
- Modalidad: Curso teórico con práctica por los dictantes | 10 sesiones – 3 hs. c/u.
- Inscripción: Máximo: 12 | Mínimo: 6