14.2. CUSO DE ORTODONCIA LINGUAL
Objetivos Generales:
Brindar a los profesionales conocimientos sobre Técnica Lingual.
Brindar conocimientos teóricos y prácticos.
Brindar conocimientos sobre Microimplantes aplicados a la ortodoncia
Objetivos Especificos:
- Conocer el sistema de adhesión indirecta para la colocación de la aparatología utilizada para ortodoncia lingual.
- Llevar a cabo los procedimientos clínicos necesarios ejecutados en los modelos figurados para la activación del sistema de arco recto en el paciente.
- Resolver un caso clínico real con un paciente para aplicar los conocimientos adquiridos en la práctica.
Temario:
Módulo I
- Diagnóstico en Ortodoncia Lingual. Diagnóstico clínico y cefalométrico. Análisis de la oclusión funcional. Objetivos funcionales y estéticos. Construcción de la armonía de la sonrisa. Referencias estéticas. Visagismo en Ortodoncia Lingual. Técnicas de morphing estético.
- Diseño del plan de tratamiento en Ortodoncia Lingual. Ortodoncia Lingual 2D y 3D. Objetivos de cada una de las técnicas. Diseño de la solución ideal para cada paciente.
- Individualización del set up en casos de extracciones.
- Estudio de los componentes de la aparatología. Brackets de ligado convencional y autoligado. Análisis de las ventajas en comodidad y estética. Análisis de las ventajas en el movimiento dentario. Arcos: tipos, materiales y formas. Arco recto versus arco con dobleces de compensación. Instrumental específico.
- Selección de casos. El primer caso. La búsqueda de lo simple y efectivo en Ortodoncia Lingual.
- Ortodoncia Lingual estética. Tratamientos de 3-3 y tratamientos de toda la arcada.
- Cementado directo: posicionadores, técnicas de cementado directo según objetivo y biotipo del paciente. Confección de levantes de oclusión.
- Pasos en la confección del aparato. Set up. Preparación del modelo y técnicas de cementado indirecto.
- Manejo y figuras en arcos súper elásticos.
Módulo II
- Análisis de los requerimientos de anclaje en técnica Lingual. La base de las distalizaciones y los cierres de espacio sagital.
- Diferentes tipos de anclaje.
- Estudio específico de los Microimplante como anclaje absoluto. Ubicación y técnica de colocación segura para el ortododoncista. Diseño de la mecánica según la ubicación del microimplante.
- Uso de losmicroimplante en el camuflaje de las mordidas abiertas.
Módulo III
- Modificaciones en brackets y arcos para solución de problemas especiales durante la nivelación. Análisis de los requerimientos extra torque y sobre rotación.
- Mecánica transversal. Dispositivos terapéuticos accesorios. Tipos y uso de expansores.
- Mecánica de Clase con extracciones. Mecánica de deslizamiento en Ortodoncia Lingual. Arcos de cierre. Retroligaduras elásticas y mixtas.
- Secuencia de arcos en casos de extracciones.
- Casos clínicos e importantes tips para solucionar problemas clínicos.
- Mecánica de Clase I sin extracciones. Cemtenado directo. Set up simple. Individualización del set up.
- Mecánica de Clase II y Clase III.
- Individualización del set up.
- Secuencia de arcos. Casos clínicos.
- Mecánicas verticales. Mordidas abiertas: arcos de curva reversa y elásticos intermaxilares. Mordidas cubiertas: arcos de curva reversa y diseño de arcos de compensación.
- Diseño y confección de levantes según requerimientos de anclaje vertical.Entrenamiento en cementado y ligado de brackets. Cementado directo e indirecto.
- Diseño y confección del arco lingual tipo, sobre modelos con brackets cementados.
INFORMACIÓN
- Directora: Dra Stella M. de Tomaszeuski
- Dictantes: Dras Rosa M. Iza, Cristina Mengide, Patricia Lamónica, Nora Dos Reis
- Modalidad: 3 Módulos independientes | Teórico- práctico con práctica
- Inscripción: Máximo: | Mínimo: